Con una fragancia profunda, rica y sensual, el aceite esencial de vetiver haitiano es imprescindible en perfumería. Cálido, es maravilloso para combatir el estrés y promover la relajación. También se utiliza tradicionalmente para mejorar el confort circulatorio. En la olfatoterapia psicoenergética, se utiliza para fortalecer el arraigo y la sensación de seguridad. Es el aceite esencial de anclaje por excelencia.
Cultura
Cultivo ecológico sin el uso de pesticidas ni fertilizantes sintéticos
Calidad
Aceite esencial definido botánica y bioquímicamente (HEBBD)
100% puro (libre de otros aceites esenciales cercanos)
100% natural (no desnaturalizado con moléculas sintéticas)
100% integral (no decolorado, no terpénico, no rectificado...)
Grado alimenticio
Método de obtención
Destilación completa por arrastre de vapor
Parte de la planta utilizada
Rizomas (raíces)
Nombre botánico
Vetiveria zizanoides
Familia botánica
Poaceae
Otros nombres
Vetivert, Vetyver
Trazabilidad y análisis
Propiedades organolépticas
Aspecto: líquido espeso
Color: marrón a verdoso
Olor: terroso, dulce, herbáceo (aceite muy utilizado en perfumería)
Densidad
0.98 - 1.00
Punto de inflamabilidad
110°C
Almacenamiento y precauciones
Conservación
Los aceites esenciales son sensibles a la radiación UV, así como a la evaporación gradual de sus componentes. Por lo tanto, es imperativo almacenar sus aceites esenciales en una botella de vidrio o aluminio de color con cierre hermético a una temperatura entre 5 °C y 40 °C.
Precauciones
No usar en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni en niños menores de 6 años.
Posible efecto "similar al estrógeno", que debe evitarse en caso de mastosis o cáncer hormonodependiente.
Uso interno poco frecuente, reservado para el terapeuta
Mantener fuera del alcance de los niños.
Evite el contacto con los ojos.
Como regla general, pruebe siempre la aplicación de su fórmula, en el pliegue del codo, al menos 48 horas antes de usarla.