Tónico y purificante, el aceite esencial de albahaca sagrada también es apreciado por su riqueza en compuestos antioxidantes. Altamente energizante, es conocido por sus efectos estimulantes sobre el cuerpo y la mente.
Cultura
Ecológico, certificado por Ecocert FR-BIO-01
Calidad
Aceite esencial definido botánica y bioquímicamente (HEBBD)
100% puro (libre de otros aceites esenciales cercanos)
100% natural (no desnaturalizado con moléculas sintéticas)
100% integral (no decolorado, no terpénico, no rectificado...)
Grado alimenticio
Método de obtención
Destilación completa por arrastre de vapor
Parte de la planta utilizada
Hojas
Nombre botánico
Ocimum sanctum u Ocimum tenuiflorum
Familia botánica
Lamiaceae
Otros nombres
Albahaca sagrada, albahaca de Tulsi
Trazabilidad y análisis
Propiedades organolépticas
Aspecto: líquido transparente en movimiento
Color: incoloro a amarillo claro
Olor: herbáceo con notas cálidas y especiadas
Densidad
1.00 - 1.02
Punto de inflamabilidad
100°C
Almacenamiento y precauciones
Conservación
Los aceites esenciales son sensibles a la radiación UV, así como a la evaporación gradual de sus componentes. Por lo tanto, es imperativo almacenar sus aceites esenciales en una botella de vidrio o aluminio de color con cierre hermético a una temperatura entre 5 °C y 40 °C.
Precauciones
Ten cuidado con las pieles sensibles, este aceite esencial contiene eugenol. Uso en dosis bajas en el cuidado de la piel (máx. 1% en preparaciones cosméticas).
No usar durante el embarazo y la lactancia, ni en niños menores de 6 años.
El uso interno se limitará a dosis y duraciones limitadas. No utilizar durante largos periodos de tiempo sin asesoramiento terapéutico.
Cuando se usa internamente, puede tener efectos anticoagulantes. No lo use por vía oral si tiene un trastorno hemorrágico, está tomando medicamentos anticoagulantes o antes de una cirugía.
Puede haber interacciones con ciertos medicamentos, como la petidina, o ciertos antidepresivos (por ejemplo, inhibidores de la monoamida oxidasa e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina). Para uso interno, consulte a su médico.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Evite el contacto con los ojos.
Algunos compuestos naturales contenidos en este aceite esencial pueden presentar un riesgo de alergia en ciertas personas sensibles cuando el aceite esencial se incorpora a una composición cosmética (según la 7ª Enmienda de la Directiva Europea de Cosméticos (2003/15/CE)): eugenol y, en menor medida, geraniol, citronelol, linalool, citral (neral y geranial), limoneno.
Como regla general, pruebe siempre la aplicación de su fórmula, en el pliegue del codo, al menos 48 horas antes de usarla.