Bienvenido a Tienda Puro Y Organico Colombia
No tienes artículos en su carrito de compras.
Descripción
Aceite de rúcula / rúgula 100 % puro y natural, virgen, sin refinamiento ni tratamiento químico alguno, de calidad cosmética.
Nombre botánico: Eruca Vesicaria Ssp. Sativa.
Designación INCI: Aceite de semilla de Eruca Sativa.
Otros nombres: rúgula.
Familia botánica: Brasicáceas.
País de origen:India.
Método de extracción: primer prensado en frío de las semillas de E.V.
Pureza probada / calidad asegurada.
Producto fresco 100% puro, sin conservantes, controlado microbiológicamente por el laboratorio de Aroma Zone
Producto certificado por Certificado BIO Cosmos.
Certificado 100% orgánico por Ecocert Greenlife según el estándar COSMOS.
Propiedades organolépticas
Aspecto: líquido aceitoso.
Color: amarillo a amarillo dorado.
Olor: característico, notas verdes que recuerdan a la col recién cortada.
Tacto: suave y bastante seco, penetra rápidamente.
Composición de los principales ácidos grasos (cromatografía de gases del lote 19HV0222):
Ácidos grasos esenciales poliinsaturados (PUFA o EFA) o vitamina F: ácido linoleico (omega-6) (7,93%), ácido alfa-linolénico (omega-3) (10,17%)
Ácidos grasos monoinsaturados (MUFA): ácido erúcico (43,3%), ácido gadoleico (omega-7) (10,87%), ácido oleico (omega-9) (17,62%)
Ácidos grasos saturados (AGS): ácido esteárico (1,26%), ácido palmítico (3,45%)
Composición de los principales ácidos grasos - Cromatografía de gases del lote 20HV0050:
Ácidos grasos esenciales poliinsaturados (PUFA o EFA) o vitamina F; ácido linoleico (omega-6) (7,84%), ácido alfa-linolénico (omega-3) (10,07%).
Ácidos grasos monoinsaturados (MUFA): ácido erúcico (44,37%), ácido gadoleico (omega-7) (10,48%),ácido oleico (omega-9) (17,39%).
Ácidos grasos saturados (AGS): ácido esteárico (1,20%), ácido palmítico (3,34%).
Sobre el ácido erúcico: este ácido graso monoinsaturado se encuentra con frecuencia en plantas de la familia brassicaceae. Aporta a los aceites una sensación suave y sedosa, siendo muy penetrante, con un acabado no graso en la piel. Su estructura de cadena larga lo hace especialmente interesante para revestir la fibra capilar, lo que le confiere propiedades embellecedoras, fortalecedoras y protectoras sobre el cabello.
Beneficios
Como ingrediente de belleza capilar, el aceite vegetal de rúcula orgánica es reconocido por estas propiedades:
Se sabe que fortalece el cabello, promueve su crecimiento y evita o detiene su caída. Envuelve y nutre el cabello, evitando que se reviente y que surjan las puntas abiertas. También le aporta brillo y suavidad; evita el frizz e hidrata el cabello seco y quebradizo. Ideal para disminuir el volumen de los cabellos rizados.
Con el aceite de rúcula se pueden preparar sueros estimulantes para friccionar el cuero cabelludo; baños de aceite fortificantes; ‘aceite de serpiente’ casero; cremas sin enjuague para el cabello, acondicionadores nutritivos y fortificantes, champús y cremas.
Como ingrediente de belleza para la piel, el aceite vegetal de rúcula es reconocido por estas propiedades:
Produce una sensación sedosa al tacto, bastante viscosa, pero no grasosa. Penetra rápidamente en la piel, para humectarla si se encuentra seca y rugosa. El aceite vegetal de rúcula se utiliza como ingrediente para preparar aceites corporales, aceites de masaje, cremas y leches hidratantes.
Advertencias
Aceite vegetal estable.
Almacenar en un lugar seco lejos del calor y la luz.
RECETAS EN MINUTOS, PARA EL CABELLO
1. ACEITE SIMPLE DE SERPIENTE
1 cucharada de aceite vegetal de rúcula orgánica, Roquette,
2 cucharadas de aceite vegetal de castor BIO,
1 cucharada de aceite vegetal de aguacate orgánico y
1 cucharada de aceite vegetal de Coco BIO.
Modo de preparación: mezcla los aceites vegetales en una botella de 50ml, después de haber fundido el aceite vegetal de coco al ‘baño María, si es necesario. Este aceite se aplica en el cabello como tratamiento antes del champú, para estimular el crecimiento y nutrir el cabello, o como suero protector y embellecedor diario.
2. ACEITE PARA ESTIMULAR EL CRECIMIENTO CON MASAJES
1 cucharadita de aceite vegetal de rúcula orgánica Roquette,
2 cucharaditas de aceite vegetal de Ricino y
4 gotas de aceite esencial de pomelo orgánico.
Modo de preparación: mezcla todos los ingredientes y aplica, con masajes, sobre el cuero cabelludo. Luego, extender hasta las puntas impregnando mechón a mechón. Deja actuar durante 1 hora, aproximadamente, después, retira con champú.
3. SUERO PROTECTOR PARA PUNTAS
1 cucharadita de aceite vegetal de rúcula orgánica Roquette,
1 cucharada de aceite vegetal de moringa y
5 gotas de aceite esencial de ylang-ylang orgánico.
Modo de preparación: mezcla los ingredientes en una botella de suero de 15 ml. Frota unas gotas entre las palmas y aplica en las puntas.
_________________________________________
AE = Aceite esencial / AV = Aceite vegetal / C.cucharada = cucharada / Cucharada. Café = cucharadita
_________________________________________
SINERGIAS
Para estimular el crecimiento del cabello y prevenir o detener la caída del cabello: aceites vegetales de aceite de mostaza y ricino, macerado aceitoso de Brahmi & Bhringaraj, aceites esenciales de cedro de atlas, Bay Saint Thomas.
Para nutrir, proteger y fortalecer el cabello: aceites vegetales de coco, piqui (arbusto del Brasil), brócoli, pracaxí (arbusto del Brasil) y moringa (árbol de la India), entre otros.
Para preparar emulsiones cremas o acondicionadores para el cabello: emulsionantes BTMS y acondicionador vegetal.
RECETAS DE MINUTOS PARA LA PIEL
4. ACEITE PARA DESPUÉS DEL AFEITADO
2 cucharadas de AV de rúcula orgánica Roquette,
3 cucharadas de AV de Jojoba BIO y
35 gotas de la fragancia cosmética natural de su elección: Mysore, Aqua'Zen, entre otras.
Modo de preparación: mezcla los ingredientes en una botella de 50ml. Aplica en el rostro, después del afeitado.
________________________________
AE = Aceite esencial / AV = Aceite vegetal / C.cucharada = cucharada / Cucharada. Café = cucharadita
__________________________________________
SINERGIAS
Para el cuidado del cuerpo con un toque sedoso: aceites vegetales de jojoba, macadamia
Para un aceite de masaje: sésamo (ajonjolí), salvado de arroz, macadamia, dátil del desierto ...
Advertencias
No ingerir, solo para uso externo.
El aceite vegetal de rúcula, debido a su alto contenido natural de ácido erúcico, no es un aceite comestible.
Mantener fuera del alcance de los niños.
APRENDER MÁS
Una planta anual de la familia brassicaceae, la rúcula Eruca Sativa es bien conocida por su uso en ensaladas y su característico sabor picante. Reconocido como estimulante, fue utilizado como afrodisíaco en la antigüedad, por lo que su cultivo estaba prohibido en los monasterios en la Edad Media, por ejemplo. Hoy en día es apreciado tanto por su intenso sabor, por su riqueza en glucosinolatos (isotiocianatos), como por sus beneficios para la salud.
Menos conocido es que sus semillas se pueden utilizar para producir un aceite vegetal con propiedades muy interesantes para el cabello. El último se obtiene por simple prensado en frío. Sin refinar, este aceite es naturalmente rico en ácido erúcico, un ácido graso monoinsaturado de cadena larga (C22), del tipo omega-9, que se encuentra a menudo en plantas de la familia brassicaceae (antes llamadas crucíferas), como la mostaza o el brócoli.
Difícilmente digerible debido a su larga cadena, el ácido erúcico hace que el aceite de rúcula no sea apto para uso alimentario. Por otro lado, este ácido graso, relativamente raro, es conocido por sus propiedades muy interesantes sobre la fibra capilar, a la que envuelve, fortalece y protege. Este ácido también le da al aceite de rúcula su fabulosa sensación sedosa al aplicarlo, con un poder muy penetrante y no grasoso en la piel.
Los isotiocianatos (glucosinolatos) contenidos en la rúgula, al igual que en la mostaza, son responsables de su sabor picante y sus efectos tónicos sobre el cuero cabelludo y estimulantes sobre el crecimiento del cabello. Además, ejercen alguna actividad contra los hongos.
Atención: estas propiedades, indicaciones y modos de uso están extraídas de libros de referencia o sitios web en aromaterapia, hidroterapia y fitoterapia. Se encuentran allí de forma regular y muchos de ellos han sido confirmados por observaciones en un entorno científico. Sin embargo, esta información se proporciona con fines informativos, de ninguna manera puede constituir información médica ni comprometer nuestra responsabilidad. Para cualquier uso con fines terapéuticos, consulte a un médico.
Nota aclaratoria: para su comodidad, Puro y Orgánico - Colombia se esfuerza por garantizar la precisión de las imágenes y la información de sus productos. De lo anterior, algunos cambios de fabricación en los envases y / o ingredientes pueden estar pendientes de actualización en nuestro sitio. Por otro lado, aunque los artículos pueden enviarse ocasionalmente con un embalaje alternativo, la frescura siempre está garantizada. Recomendamos leer las etiquetas, advertencias e instrucciones o consultar con el médico de confianza o un especialista sobre todos los productos antes de usarlos.
Marca | Aroma-Zone |
---|---|
Mejor usar antes de: | No |
Nombre Botanico | Eruca Vesicaria |