DOCUMENTO DE IDENTIDAD
Método de obtención
El ocre rojo natural se obtiene cociendo ocre amarillo, que consiste en roca férrica en bruto de las canteras provenzales. No ha sufrido ningún tratamiento químico, sino una simple molienda y cocción.
Función
pigmento cosmético
Calidad
100% origen natural. Cosméticos, producto no irradiado
País de origen
Francia (país de Apt en Vaucluse)
Otro nombre
Índice de color: CI R102 (registro internacional de sustancias colorantes)
Designación INCI
Caolín y óxidos de hierro
Composición
Suelo arcilloso natural (SiO2, Al2O3) rico en óxido de hierro (Fe2O3)
Presentación
Polvo ultrafino de color óxido, rojo anaranjado oscuro mate, envasado en un pequeño frasco transparente
PROPIEDADES
- Coloración roja de productos de maquillaje y otros productos cosméticos.
- Color primario que permite el desarrollo de otros colores en mezclas con otros pigmentos
|
|
USOS
Se puede utilizar como ingrediente en sus productos de maquillaje mineral "caseros":
- Sombras de ojos mate o nacaradas, sueltas o compactadas
- Polvos sueltos o compactados
- Rubor suelto o compacto
- Bases de maquillaje en crema
- Barras de labios mate o nacaradas
- Brillo mate o nacarado
- Mascaras y delineadores
- Lápices de labios
- Corrector y antimanchas
- pinturas corporales
Coloreando tus cosméticos "caseros":
- Geles de colores
- Cremas de cuidado
- Leches corporales
- En saponificación en frío
|
Precauciones
- Se recomienda encarecidamente el uso de guantes, gafas protectoras, mascarilla antipolvo y bata de laboratorio.
- Mantener fuera del alcance de los niños, no tragar, no inhalar el polvo.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
 |
0,1 A 30%
(del peso total de tu preparación)
|
 |
INSOLUBLE EN AGUA
Uso en dispersión
|
 |
INSOLUBLE EN ACEITE
Uso en dispersión
|
|
|
USO EN COSMÉTICA CASERA.
HAGO MI RECETA DE LA A A LA Z
El ocre se utiliza en dispersión en mezcla pulverulenta o en suspensión en cremas, leches, jabones, bálsamos y barritas...
- Mezclas en polvo : añade ocre a tu mezcla en polvo. Se recomienda moler con mortero o con molinillo de café para obtener tonalidades homogéneas; el uso de talco recubierto reduce significativamente el tiempo de molienda.
- Emulsiones: incorporación directamente en la fase oleosa o mediante pasta (pasta dispersante para emulsiones coloreadas)
- Mezclas oleosas y cerosas (bálsamos, aceites, barras de labios): incorporación al final de la preparación
- Geles: incorporación al final de la preparación
Rosas, rojos, amarillos ocres y negro indio tierra son tintes mates. Para darles brillo, puedes añadirles un poco de mica o glicerina.
ASOCIACIONES
- Pigmentos minerales mate: óxido rojo, óxido amarillo, óxido azul, óxido verde, óxido rosa, óxido marrón, óxido negro
- Pigmentos minerales satinados: mica plateada, mica dorada, mica bronce, mica cobre, mica azul profundo, mica verde océano
- Pigmentos minerales brillantes: mica avellana brillante, mica brillante con efecto brillo intenso
- Ocres naturales: ocre amarillo, ocre rosa, tierra negra india
- Arcillas naturales: arcilla morada, arcilla roja, arcilla amarilla, arcilla rosa
- Colorantes vegetales (en emulsiones o mantecas): caramelo, clorofila, jugo de remolacha, polvo de uva, polvo de índigo, polvo de castaña
- Soportes: talco recubierto (polvo, el recubrimiento facilita la dispersión del colorante), almidón de maíz (polvo), pasta (pasta dispersante para emulsiones coloreadas), harina de arroz micronizada blanca o negra
- Principios activos de maquillaje: "toque de suavidad" (polvo) para un tacto ultra sedoso, azúcar espejo o glicerina para dar brillo,...
CONSERVACIÓN
Almacenar lejos de la humedad ya temperatura ambiente.
COLORES OBTENIDOS
|
|

El ocre rojo permite conseguir las siguientes tonalidades:
- Gradiente de tono "oxidado" de ligero a intenso: solo variando la dosis y/o mezclado con dióxido de titanio
- Tonos anaranjados y albaricoque mezclados con amarillo óxido o amarillo ocre
- Tonos rojos rosados mezclados con ocre rosa
- Un degradado de tonos naranja a castaño rojizo: mezclado con ocre amarillo y polvo de castaño
|