Bienvenido a Tienda Puro Y Organico Colombia
No tienes artículos en su carrito de compras.
Descripción
Aceite vegetal de albaricoque 100% puro y orgánico
Nombre botánico: Prunus Armeniaca.
Familia botánica: Rosaceae.
País de origen: Turquía.
Porcentaje de pureza: 100% puro, natural virgen de calidad cosmética.
Método de extracción: primer prensado en frío de la almendra contenida en el núcleo, sin ningún tratamiento químico.
Pureza probada / calidad asegurada.
Cosmética BIO.
Cultivo ecológico, certificado por Ecocert Greenlife según el estándar de Ecocert disponible.
Propiedades organolépticas
Aspecto: líquido aceitoso fluido.
Color: amarillo claro.
Olor: ligero, de cereales y frutos secos.
Tacto: aceitoso. Para mejorar su penetración en la piel, mézclelo con un aceite más penetrante como el de kukui, macadamia, avellana y otros.
Índice de saponificación: 185 - 195
Densidad: 0,91 – 0,92
Composición
Composición de ácidos grasos del aceite vegetal de coco - cromatografía en fase gaseosa del lote 18HV0126:
Ácidos grasos esenciales poliinsaturados (PUFA o AGE) o vitamina F: ácido linoleico (omega-6) (22,56%),
Ácidos grasos monoinsaturados (MUFA): ácido oleico (71,29%),
Ácidos grasos insaturados (AGS): ácido palmítico (4,54%).
Composición de ácidos grasos – cromatografía en fase gaseosa del lote 18HV0138:
Ácidos grasos esenciales poliinsaturados (PUFA o AGE) o vitamina F: ácido linoleico (omega 6) (27.81%)
Ácidos grasos monoinsaturados (MUFA): ácido oleico (63,30%)
Ácidos grasos saturados (AGS): ácido palmítico (4,97%)
Composición de ácidos grasos - cromatografía en fase gaseosa del lote 19HV0041:
Ácidos grasos esenciales poliinsaturados (PUFA o AGE) o vitamina F: ácido linoleico (omega 6) (29.36%),
Ácidos grasos monoinsaturados (MUFA): ácido oleico (64.02%),
Ácidos grasos saturados (AGS): ácido palmítico (5,04%).
Acerca del ácido oleico: la palabra oleico proviene del latín óleum que significa aceite. Este lípido forma parte de la familia del omega-9. Es el ácido graso de cadena larga monoinsaturado más abundante en nuestro cuerpo. Sus propiedades son muy nutritivas para la piel; la hace más suave y radiante.
Otros constituyentes activos
Vitamina A: responsable del color del aceite y del aspecto atractivo de la piel, es potente antioxidante y fotoprotector.
Vitamina E (alfa-tocoferol): antioxidante natural.
Fitoesteroles (incluidos beta-sitosterol, campesterol, estigmasterol): mejoran la función de barrera de la piel y la microcirculación, retardan el envejecimiento de la piel, son antiinflamatorios y protegen contra la acción de los rayos UV.
Triacilglicéridos: propiedades suavizantes y suavizantes, ayudan a reconstruir la película lipídica de la piel.
Advertencias
No ingiera.
Evite el contacto con los ojos.
Mantenga fuera del alcance de los niños.
Aceite vegetal estable, pero manténgalo alejado del calor y de la luz.
Indicaciones de uso
Tez apagada, cansada, deteriorada.
Piel seca, agrietada y arrugada (escote, rostro y manos).
Piel sin tono, desvitalizada.
Sugerencias de uso
Como ingrediente cosmético, el aceite vegetal orgánico de albaricoque es conocido porque:
Ilumina y aporta restauración a la piel.
Combate los signos del envejecimiento, regenerando y revitalizando.
Tonifica y suaviza la piel más seca.
Es emoliente, nutre y ayuda a suavizar el cutis.
Protege la piel de la deshidratación, al fortalecer la película hidrolipídica.
Utilice el aceite de albaricoque como ingrediente para preparar:
Cremas y bases de efecto ‘brillo saludable’.
Sueros tónicos para el iluminar el cutis.
Tratamientos antienvejecimiento.
Aceites para después del sol.
Aceites de masaje.
ALGUNAS IDEAS
_______________________________________________________________________________________
AE = Aceite esencial -// AV = Aceite vegetal // C. a S. = cucharada sopera // C. a c. = cucharadita dulcera.
_______________________________________________________________________________________
SINERGIAS
Para un aceite de bronceado: aceite esencial de zanahoria, aceite vegetal de burití.
Todos los aceites vegetales para hacer un cuidado diurno para la cara o un aceite corporal:
Aceite muy fluido adecuado para pieles mixtas o normales: jojoba, cáñamo, avellana y macadamia.
Aceite nutritivo y antienvejecimiento adecuado para pieles secas: rosa mosqueta, borraja y pera espinosa.
Piel muy seca: manteca de karité y cacao, aceite vegetal de germen de trigo.
APRENDA MÁS
El albaricoquero es un árbol de la familia Rosaceae, la misma familia que el melocotonero, el cerezo y el almendro. Su nombre proviene de la palabra árabe albarquq que significa ‘precoz’ debido a la precocidad de su floración en primavera. Originario de China, desde hace mucho tiempo se considera erróneamente que proviene de Armenia (de ahí su nombre en latín).
El aceite de albaricoque, obtenido por presión en frío de las semillas, es rico en ácido oleico, y vitaminas A y E. Además de ser nutritivo y calmante, el aceite de albaricoque restaura la luminosidad y el tono de la piel. Es regenerador y protector contra la deshidratación: así ayuda a retrasar los efectos del envejecimiento.
Marca | No |
---|---|
Mejor usar antes de: | No |
Nombre Botanico | No |