Bienvenido a Tienda Puro Y Organico Colombia
No tienes artículos en su carrito de compras.
Descripción
Ácido láctico 100% origen vegetal
Designación INCI: Ácido Láctico.
Concentración: Muy concentrado, alrededor del 90% de ácido láctico (el resto es agua).
100% vegetal.
Método de extracción: fermentación del azúcar.
Beneficios: Brillo capilar activo, ajustador de pH (acidificante), exfoliante.
Propiedades organolépticas: líquido transparente.
Envasado en frasco de vidrio ámbar con gotero.
Beneficios
En belleza, el ácido láctico es reconocido porque:
Es acidificante: reduce el pH de las preparaciones cosméticas.
Tiene muy buena afinidad con el cabello y la piel (naturalmente existe en el cuerpo).
Le permite activar el acondicionador emulsionante.
Es queratolítico (facilita la eliminación de la caspa y la piel muerta).
Trae brillo al cabello.
Crema hidratante * y exfoliante.
Promueve la eliminación de la caspa.
APLICACIONES | DIFICULTAD DE IMPLEMENTACIÓN | REALIZACIÓN DE RECETAS COSMÉTICAS. |
---|---|---|
Sugerencias de uso Utilice como ingrediente en sus preparaciones para que acidifique:
Advertencias
APRENDA MÁS De origen natural, el ácido láctico (AL) puede corregir el pH de sus preparaciones cosméticas. Su forma líquida envasada en botellas con gotero permite un uso práctico, preciso y seguro. El AL es un tipo de ácido de fruta, el ácido alfa-hidroxiácido que se encuentra a menudo en los cosméticos por su muy buena afinidad con la piel y el cabello. Además de ajustar el pH, tiene una acción queratolítica y mejora la hidratación de la piel de las capas superiores de la epidermis. Se usa en particular en ciertos champús, en combinación con otros agentes activos por su capacidad para eliminar las placas de la caspa. Su acidez también ayuda a tensar las escamas del cabello y a darles brillo. También es ideal para activar el acondicionador emulsionante al disminuir el pH de la preparación. Acerca del pH: el potencial de Hidrógeno o pH permite determinar el carácter ácido, neutro o básico de una mezcla acuosa. El pH se mide en una escala de 1 a 14:
EN LA PRÁCTICA TÉRMINOS CLAVE |
FOCO EN PHEl pH (potencial de hidrógeno) permite determinar el carácter ácido, neutro o básico de una mezcla acuosa. El pH se mide en una escala de 1 a 14:
|
|
D e Generalmente, la piel tiene un pH de entre 4 y 6, lo que en lugar de ácido, pero varía de acuerdo con las zonas del cuerpo (axilas, membranas mucosas íntimas), dependiendo del tipo de piel y edad. Un champú o un cuidado del cabello debe tener un pH adaptado al del cabello, es decir, ligeramente ácido. pH recomendado:
|
GOTA A GOTA, AJUSTAR DE ACUERDO AL PH DESEADO(el peso total de su preparación) |
1.2 |
||
1ML = ALREDEDOR DE 36 GOTAS |
SOLUBLE EN AGUA |
||
INSOLUBLE EN ACEITE |
El ácido láctico se puede usar para disminuir el pH de todas las fórmulas que contienen agua: champús, acondicionadores, cremas, leches, lociones, geles y otros:
El ajuste de pH requerido generalmente será mínimo (poca diferencia entre el pH medido al final de la formulación y el pH objetivo), por lo que es imperativo agregar ácido láctico en dosis muy pequeñas para evitar terminar con un pH demasiado bajo.
En una gran cantidad de producto (≥ 100 g), puede agregar ácido láctico puro, gota a gota, controlando el pH después de cada adición.
En una cantidad más pequeña de producto, le aconsejamos que realice una dilución previa del 50% del ácido láctico, para dosificarlo con mayor precisión:
En una botella limpia equipada con un gotero, mezcle una cantidad igual de agua mineral y ácido láctico (por ejemplo, 1 ml de ácido láctico + 1 ml de agua). Agite para mezclar. Use esta dilución para acidificar su preparación, agregándola gota a gota y controlando el pH después de cada adición.
Para reparar un champú o acondicionador que contenga el acondicionador emulsionante: en un ‘baño María’, derrita el acondicionador emulsionante, en la fase acuosa, con ácido láctico.
Para acidificar su preparado espumante, formulado sin emulsionante acondicionador:
Si sigue una receta que especifica la cantidad de ácido láctico que debe utilizar, consulte las instrucciones exactas de la receta.
Si elabora su propia fórmula, agregue ácido láctico en pequeñas cantidades, en frío, al final de la formulación (gota a gota para ver el efecto sobre el pH).
Agite para homogeneizar bien después de cada adición.
Compruebe el pH después de cada adición.
Repita la operación, si es necesario, hasta alcanzar el pH deseado.
Para acidificar una preparación tipo emulsión (crema, leche, gel, loción):
Agregue ácido láctico, gota a toga, al final de la preparación (o una dilución de ácido láctico – Ve a el consejo a continuación).
Mezcle bien y controle el pH después de cada gota añadida.
ATENCIÓN: Estas propiedades, indicaciones y modos de uso han sido extraídas de libros de referencia o sitios web en aromaterapia, hidroterapia y fitoterapia. Se han encontrado, con frecuencia, en diferentes observaciones, y muchas de ellas han sido confirmadas en entornos científicos. Sin embargo, esta información se proporciona con fines informativos, de ninguna manera puede constituir información médica ni comprometer nuestra responsabilidad. Para cualquier uso con fines terapéuticos, consulte con su médico.
Nota aclaratoria: para su comodidad, Puro y Orgánico - Colombia se esfuerza por garantizar la precisión de las imágenes y la información de sus productos. De lo anterior, algunos cambios de fabricación en los envases y / o ingredientes pueden estar pendientes de actualización en nuestro sitio. Por otro lado, aunque los artículos pueden enviarse ocasionalmente con un embalaje alternativo, la frescura siempre está garantizada. Recomendamos leer las etiquetas, advertencias e instrucciones o consultar con el médico de confianza o con un especialista sobre todos los productos, antes de usarlos.
HACER UN CHAMPÚ O ACONDICIONADOR DE PREPARACIÓN QUE CONTENGA EL ACONDICIONADOR EMULSIONANTE. |
En un baño María, derrita el acondicionador emulsionante en la fase acuosa con ácido láctico. |
ACIDIFICA TU FÓRMULA ESPUMANTE SIN EMULSIONAR. |
Si sigue exactamente una receta que especifica la cantidad de ácido láctico que debe utilizar: consulte las instrucciones de la receta.
Si elabora su propia fórmula : agregue ácido láctico en pequeñas cantidades (gota a gota para ver el efecto sobre el pH) en frío, al final de la formulación. Agitar para homogeneizar bien después de cada adición.
Compruebe el pH después de cada adición.
Repita la operación si es necesario hasta alcanzar el pH deseado . |
|
ACIDIFICAR UN TIPO DE PREPARACIÓN EMULSIÓN (CREMA, LECHE), GEL, LOCIÓN. |
Al final de la preparación, agregue gota a gota ácido láctico (o una dilución de ácido láctico, ver la punta abajo). | |
Mezclar bien y controlar el pH después de cada gota añadida. |
Almacene a temperatura ambiente lejos de la humedad y la luz. Cierre bien la botella después de usarla.
Marca | No |
---|---|
Mejor usar antes de: | No |
Nombre Botanico | No |
Productos envasados desde fabrica. Calidad Garantizada. Productos 100% naturales Para tu comodidad Puro Y Organico Colombia se esfuerza por garantizar la precisión de las imágenes y la información de sus productos, algunos cambios de fabricación en los envases pueden estar pendientes de actualización en nuestro sitio.
La frescura siempre está garantizada.
Le recomendamos que lea las descripcion, advertencias e instrucciones o consulte con especialista sobre todos los productos antes de usarlos>