Bienvenido a Tienda Puro Y Organico Colombia
No tienes artículos en su carrito de compras.
Descripción
Aceite de Semilla de Babasu 100% Natural
Nombre botánico: Orbignya Oleifera.
Otros nombres: aceite de cusi, mantequilla de babasu.
Familia botánica: Arecaceae.
País de origen: Brasil
Método de extracción: primer prensado en frío de las semillas de la palma Babassu, descascaradas, manualmente a partir de la nuez.
Pureza probada / calidad asegurada.
100% puro, natural y virgen (sin ningún tratamiento químico).
Calidad cosmética.
Producto ecológico.
Propiedades organolépticas
Aspecto: fluido líquido oleoso o sólido (si la temperatura es inferior a 20°C)
Color: amarillo muy claro.
Olor: nuez clara.
Textura: suave y ligera; de rápida perfusión cutánea.
Densidad 0.91
Índice de saponificación 245-256
Composición
Cromatografía en fase gaseosa de composición de ácidos grasos del lote 17HV0010:
Ácidos grasos monoinsaturados (MUFA): ácido oleico (omega-9) (15.02%),
Ácidos grasos saturados (AGS): ácido láurico (49.41%), ácido mirístico (15.65%), ácido palmítico (7.74%), ácido caprílico (4.21%).
Otros componentes activos
Tocotrienoles (46 a 136 mg / kg): poderosos antioxidantes, incluso más que los tocoferoles.
Los fitosteroles (500 a 800 mg / kg incluyendo beta-sitosterol, campesterol, estigmasterol): mejoran la función de barrera de la piel y la microcirculación, retardando el envejecimiento de la piel, antinflamatorio, protegen contra la acción UV.
Usos sugeridos para la piel
El aceite de babasu es indicado para todos los tipos de piel, incluso los más sensibles, pero particularmente en casos de pieles secas, ásperas y/o escamadas. Como ingrediente cosmético, el aceite vegetal de Babasu es conocido porque:
Es fino y penetrante.
Es un excelente producto para masaje; no deja sensación grasa.
Gracias a su contenido de ácido láurico, es también un excelente aceite para la fabricación de jabones a los que aporta un buen poder espumante, una vez saponificado.
Gracias a los tocotrienoles, combate el envejecimiento de la piel.
Previene la deshidratación de la piel.
Úselo como ingrediente en algunas de sus preparaciones:
Base de masaje con aceites esenciales,
Jabones, bálsamos de barra, lociones y cremas,
Prevención del envejecimiento cutáneo y
Aceite de cuidado seco para el cuerpo.
ALGUNAS IDEAS
Aceite relajante para bañarse: 2 cucharas aceite de Babasu + 10 gotas aceite Esencial de Naranja Dulce + 2 gotas aceite esencial de Canela. Mezcle, agregue al agua de baño, en la tina y disfrute.
Usos sugeridos para el cabello
Como ingrediente para el cabello, el aceite vegetal de Babasu es conocido porque:
Actúa como protector y filmógeno,
Previene la deshidratación del cabello,
Restaura la luminosidad y el vigor en el cabello dañado.
Es rico en ácido láurico, como el aceite de coco, y tiene una excelente afinidad por la fibra capilar
Use como ingrediente en sus preparaciones de:
Aceites para el cabello y
Bálsamos para fortalecer y estimular el cabello frágil y seco.
ALGUNAS IDEAS
Serum Puntos secos: 30ml aceite de Babasu + 7 gotas de ceramidas vegetales + 70 gotas aceite de Geranio. Aplique en puntos secos.
SINERGIAS
Para embellecer el cabello y hacerlo brillante: ceramidas, aceite de ricino, aceite esencial de ylang-ylang.
Para fortalecer el cabello: aceites de coco, zapote, Kukui y mantequillas vegetales de mango, karité, Sal, manteca de kokum o de murumuru.
Para el cabello quebradizo: aceite esencial de limón y aceite de borraja.
APRENDA MÁS
Babassu es una palmera nativa del Amazonas que se puede encontrar hasta Florida. Su nombre proviene de la lengua Tupi-guaraní, una tribu amazónica. La palabra original es Uauaçu donde uau se pronuncia ba = fruta y ace = grande. Este árbol, muy robusto, puede alcanzar los 20 metros de altura y producir hasta 500 nueces de 6 a 12 cm de diámetro. Las semillas contenidas en las nueces se presionan y el resultado es el aceite de Babassu. Utilizado ancestralmente por los mayas en los alimentos, hoy todavía encontramos el aceite de babasu en los productos cosméticos indígenas.
Advertencias
Aceite vegetal estable.
Manténgalo seco, alejado del calor y de la luz.
El aceite de Babasu vegetal se utiliza como un ingrediente en sus preparaciones cosméticas. Tiende a solidificarse a temperaturas inferiores a 20°C. Este fenómeno no afecta a su calidad. Se recomienda calentar si es necesario, antes de usar, pasando bajo un chorro de agua tibia para licuarlo.
Atención: estas propiedades, indicaciones y métodos de uso se toman de libros de referencia o sitios web en aromaterapia, hidroterapia y fitoterapia que se encuentran regularmente y se confirman mediante observaciones en un entorno científico. Sin embargo, esta información se proporciona con fines informativos, no pueden en modo alguno constituir información médica ni comprometer nuestra responsabilidad. Para cualquier uso con fines terapéuticos, consulte a un médico.
Nota aclaratoria: para su comodidad, Puro y Orgánico - Colombia se esfuerza por garantizar la precisión de las imágenes y la información de sus productos. De lo anterior, algunos cambios de fabricación en los envases y / o ingredientes pueden estar pendientes de actualización en nuestro sitio. Por otro lado, aunque los artículos pueden enviarse ocasionalmente con un embalaje alternativo, la frescura siempre está garantizada. Recomendamos leer las etiquetas, advertencias e instrucciones o consultar con el médico de confianza o con un especialista, sobre todos los productos antes de usarlos.
Marca | No |
---|---|
Mejor usar antes de: | No |
Nombre Botanico | Orbignya Oleifera |